Sesión 2 - Actividad 1
La importancia que tiene contar con un perfil completo para tener elementos que nos permitan interactuar con el grupo de acuerdo con las características de sus integrantes.
a)¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
En la medida que un perfil tenga toda la información necesaria y mientras más amplios y completos puedan ser nuestros datos, ciudad de origen, intereses personales, hobbies por dar algunos ejemplos, podemos conocer más acerca de la persona que está escribiendo tras la tecnología aún cuando no esté cerca físicamente.
b)¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?
Un perfil nos muestra un poco del cómo piensa la persona quien está detrás de dicho portal o espacio virtual y en esa medida podemos conocer a mejor a nuestros compañeros y personas que aún cuando no estamos cerca interactuamos con ellos a través de la tecnología como lo es el uso del teléfono, redes sociales, plataformas virtuales, etc.
c)¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?
En la medida que conocemos a nuestros compañeros podemos formar redes y grupos de alianza que nos apoyarán durante toda nuestra estadía dentro de la Universidad Virtual encontrando afinidad y gustos semejantes lo cual impulsará un aprendizaje complementario y enriquecedor para todos.
a)¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
En la medida que un perfil tenga toda la información necesaria y mientras más amplios y completos puedan ser nuestros datos, ciudad de origen, intereses personales, hobbies por dar algunos ejemplos, podemos conocer más acerca de la persona que está escribiendo tras la tecnología aún cuando no esté cerca físicamente.
b)¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?
Un perfil nos muestra un poco del cómo piensa la persona quien está detrás de dicho portal o espacio virtual y en esa medida podemos conocer a mejor a nuestros compañeros y personas que aún cuando no estamos cerca interactuamos con ellos a través de la tecnología como lo es el uso del teléfono, redes sociales, plataformas virtuales, etc.
c)¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?
En la medida que conocemos a nuestros compañeros podemos formar redes y grupos de alianza que nos apoyarán durante toda nuestra estadía dentro de la Universidad Virtual encontrando afinidad y gustos semejantes lo cual impulsará un aprendizaje complementario y enriquecedor para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario