Buscar este blog

domingo, 6 de agosto de 2017

Estudio en Escarlata




Semana 4 / Actividad 2

Estudio en Escarlata


¿Cuáles fueron los pasos que siguió Sherlock Holmes para llegar a las conclusiones que expuso y porqué fueron distintas a las elaboradas por Scotlan Yard?

Una historia muy entretenida y llena de aventuras en la cual nos describe cómo 2 personajes principales el Investigador de Inglaterra Sherlock Holmes y Watson un médico militar retirado coinciden en dicha ciudad y en la medida que ambos comparten vivienda se van conociendo y aparece un nuevo caso para dar solución y encontrar las pistas para dar con el asesino de aquella trágica escena. 

Como primer punto considero que Sherlock Holmes es un aficionado de la observación, reúne todos los elementos que tiene al alcance y a partir de ello hace deducciones lógicas, sobre lo anterior para generar hipótesis y posteriormente comprobarlas, claro que previamente Holme tiene una serie de conocimientos previos sobre química, cuándo conoció al Doctor Watson estaba haciendo una prueba con sangre, le gustaba la Anatomía, las Leyes y le encantaba leer sobre los crímenes ocurridos en Inglaterra durante los últimos años, y de alguna manera entendía el proceder y la forma de pensar de algunos asesinos.

Por su parte la policía de Scotlan Yard llevaba a cabo procedimientos rutinarios y solamente percibía los hechos que aparecerían a primera vista dentro de la escena del crimen, sin indagar más allá de los mismos. 

Considero que el método deductivo basado en la lógica intuitiva de Sherlock Holmes se llevaba a cabo de la siguiente forma:


1)    Observación (Todos los hechos a la vista por pequeños que sean)
2)    Hacer la Investigación (a partir de los datos abría la línea de investigación)
3)    Desarrollar y elaborar hipótesis de lo sucedido
4)    Comprobar dichas hipótesis y validar los hechos
5)    Presentar las conclusiones

No hay comentarios:

Publicar un comentario